Colombianos gastan al mes $280.000 en compras por internet
Aunque ha subido el comercio electrónico, las personas aún prefieren las tiendas físicas.

Una encuesta realizada en Colombia reveló que las compras en internet han venido incrementándose logrando gastos mensuales, en promedio por parte de los colombianos, de $280.000 hasta 300.000 pesos.
Aunque en internet se encuentra de todo, la mayoría de los usuarios prefieren no comprar un producto o servicio en línea, por lo que las áreas que más negocios cierran por internet son viajes y electrónica como computadores y celulares.
“Hoy en día hay un consumidor mejor informado que compra de manera más inteligente en función de gustos específicos por ejemplo, entran a una plataforma y encuentran catálogos de diferentes comercios para comparar”, afirmó Álvaro Bohórquez, gerente de Ofertia.com en Colombia.
Sin embargo, hay personas que usan el internet y acuden a la página web de sus tiendas o supermercados preferidos, pero no con el fin de comprar sino de comparar precios y conocer más del producto, para después acudir al establecimiento.
De esta manera, el gasto de los colombianos cuando asisten a los supermercados está entre 500.000 y 800.000 pesos mensuales, es decir casi 10 millones de pesos al año.
“Cuando de ahorrar se trata los colombianos escogen productos de marcas blancas, el 85% de los encuestados incluyen las líneas económicas en sus compras de despensa. Eligiendo en su mayoría con un 57% la categoría de productos de aseo como limpiadores, servilletas, detergentes, papel higiénico y pañitos húmedos seguido por el 20% de alimentos, el 14% en bebidas y el 98% en productos de belleza”, dijo Álvaro.
Las ofertas por internet por parte de los supermercados son también una tendencia, por lo que en la encuesta se conoció que el 56% de los usuarios está atento a las promociones en línea y además, la decisión de compra incide también en lo que ven en sus dispositivos.