Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Dos empresas de tecnología colombianas tendrán estudiantes de MBA

Foto: Ingimage



Uno de los programas internacionales más importantes de educación y emprendimiento del mundo, decidió que dos empresas colombianas de tecnología recibirán estudiantes de MBA de MIT Sloan, una de las escuelas de negocios mejor calificadas.

Dash e IntelCost estarán trabajando en equipo para generar nuevas ideas y un análisis de alto impacto.

Las compañías trabajarán proyectos del Global Entrepreneurship Laboratory (G-Lab) en colaboración con el MIT Sloan School of Management, fundador de este programa.

Desde el año 2000, los equipos G-Lab  han estado trabajando en retos comerciales con compañías anfitrionas en mercados emergentes en áreas críticas como crecimiento estratégico, entrada en el mercado, fijación de precios, marketing, evaluación comparativa, recaudación de fondos y estrategia financiera.

En el proceso, los estudiantes de MBA obtienen experiencia en el mundo real en la creación, el desarrollo y la gestión de empresas jóvenes con diversas infraestructuras económicas, así como el entendimiento del rol que tiene la política, la cultura y otras variables no económicas.

"Hemos trabajado con empresarios en América Latina durante casi 20 años. Estos hombres y mujeres son extraordinariamente resistentes y ofrecen grandes perspectivas para el futuro. Es un privilegio para nuestros estudiantes encontrar formas de ayudar. Todos regresan a los Estados Unidos impresionados con la energía y la intensidad de los Directores de estas compañías", aseguró  el profesor del MIT, Sloan Simon Johnson.

Esta propuesta inició en septiembre de 2017 y culminará en febrero de este año con un análisis final que incluye una presentación formal y un documento sobre las prácticas erradas para conocer nuevas herramientas de alto impacto y que las empresas anfitrionas puedan usar inmediatamente.

A la fecha se han llevado a cabo 15 laboratorios pioneros en aprendizaje de acción. Si bien las actividades del proyecto varían, están unidas por temas comunes incluido el aprendizaje experiencial, reflexivo y de pares; tutorías proporcionadas por profesorado; resolución de problemas en el mundo real; transferencia de conocimiento.