Entregas de domicilios con robots en Colombia para evitar contagios de coronavirus
La aplicación Rappi ya inició la implementación de la nueva tecnología.

Para evitar que haya más contagios del nuevo coronavirus en Colombia, la aplicación Rappi anunció la implementación de robots que tienen la misión de entregar domicilios de pedidos pagados por medios digitales.
Lea además: Netflix y Facebook, lo que más usan bogotanos durante aislamiento por COVID-19
Los robots, que son operados de manera conjunta entre Rappi y KiwiBots, cuentan con capacidad de 35cm X 35cm X 35cm y llevan domicilios de restaurantes con pago hecho previamente en la plataforma y en recorridos de última milla.
“Pensar que las entregas con robots, una idea que hace algunos años parecía lejana, ahora sea una realidad en nuestro país, nos enorgullece inmensamente. Seguiremos trabajando con nuevas tecnologías, innovando, porque en Rappi tenemos la convicción que de la mano de la tecnología podremos seguir aportando a nuestro objetivo de hacer más fácil la vida de las personas, de manera segura, especialmente en coyunturas como esta en la que nos encontramos”, afirmó Matías Laks, country manager de Rappi para Colombia.
Le puede interesar: Lo que costará plataforma para sesiones virtuales del Congreso
Este es un piloto que se está desarrollando en Medellín en el sector de El Poblado y allí se está analizando el servicio para ver qué tan efectivo resulta que se puedan minimizar los contagios del coronavirus.
Cada aparato es desinfectado antes y después de cada una de las órdenes y cuentan con tecnología para funcionar de manera segura dentro de las dinámicas de las ciudades.
La asignación de una orden a Kiwibot es aleatoria por parte de Rappi. Una vez esto sucede se notifica inmediatamente al usuario y este puede escoger si quiere recibir o no su domicilio de parte de un robot.
Lea además: Iván Duque no prorrogará Estado de Emergencia Nacional
Hasta el momento se han realizado cerca de 120 pedidos diarios con 15 robots. Se tiene previsto que el piloto se lleve a cabo hasta el 8 de julio y luego, se logre llevar a casi todas las ciudades principales del país.
Sistema Integrado de Información