Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

La tecnología 5G llegará al mundo en 2019
La tecnología 5G llegará al mundo en 2019. Colombia se alista para establecer la infraestructura necesaria.
Foto: Archivo Colprensa

Una investigación llevada a cabo por la firma GFK Colombia dio a conocer las cifras de la evolución del mercado de tecnología y bienes durables en Colombia. La firma realizó investigaciones del sector de celulares, computadores, televisores, consolas, retailers, electrodomésticos de línea blanca para empresas nacionales y multinacionales del sector de Tecnología y electrodomésticos en Colombia.

Entre los resultados presentados en el evento, el gasto de tecnología en el mundo digital en el 2018 suma miles de millones de dólares. Latinoamérica no crece a diferencia de otras regiones que muestran comportamientos positivos. Europa tuvo un crecimiento del 11%, Asia del 7% y Latam decreció un 0,5%.

Lea también: Así podrá conocer la ubicación de un contacto por WhatsApp

El comportamiento de los sectores Electro y Tecnología, conlleva un crecimiento del mercado de Electro en Colombia de 7% en valor, registrando ventas de 9 billones de pesos de enero a septiembre, mostrando una valorización importante del mercado.  Las categorías con mayor crecimiento son Parlantes y barras de sonido con 50,1%, video cámaras 34,3%, Máquinas de afeitar 28.1%, planchas para el pelo 21,1% y Televisores 19,2%.

“Además de estar actualizados sobre las tendencias más importantes del mercado, GFK presentó herramientas de conocimiento para incrementar la competitividad de las empresas en el entorno económico actual, a partir de la integración digital de información robusta de mercado”, afirma Carlos Alberto Paz B., Country Manager de GFK.

La categoría de Televisión es una de las que más aporta a este crecimiento en 2018 a diferencia de lo sucedido en 2017 cuando fueron otros productos los de mejor desempeño.  En 2018 el impulso del mundial fue fundamental, se da desde enero y es en mayo y junio donde presenta el mayor crecimiento, afectando sin duda las ventas de los otros sectores. 

Lea también: Empresa desarrolla cámara para retoques al estilo 'Photoshop' en tiempo real

En cuanto al crecimiento en facturación de los sectores en tecnología, se mantiene un crecimiento importante en audio/video con un 21%, le siguen los productos de línea blanca con 6% y Telefonía Celular con un 3%. Productos informáticos como computadores e impresoras crecen 2% y los pequeños electrodomésticos no presentaron crecimiento.

La industria de la telefonía móvil continúa generando interés y demanda de los consumidores por las últimas características, diseños y servicios que ofrecen. Son la base de un gran ecosistema que ahora abarca múltiples industrias y sectores industriales con los pagos móviles, los juegos, las aplicaciones, la publicidad móvil y las redes sociales de las cuales sirven como plataforma. 

El desarrollo de los celulares de mayor tamaño (phablets >5,5”) es lo que mueve el mercado. En Colombia el 30,5% de los celulares vendidos, cuentan con esta característica.

Lea también: ¿Un chip debajo de la piel para pagar sus compras?

A partir de un estudio hecho a nivel global (Consumer Life Study) vemos cómo los consumidores valoran cada vez más las “experiencias” en lugar de las “posesiones” y finalmente este sector hace innovaciones constantemente para ofrecer mejores experiencias.

Para septiembre el 60,9% de los celulares vendidos fueron lanzados en 2018 evidenciando una clara dinámica de innovación y desarrollo. Entre las características más importantes a resaltar de estos lanzamientos, están: el 56% son celulares de >5,5”, el 28% cuentan con cámara dual trasera, el 11% con cámara frontal de >12 MP y 4% de ellos cuenta con resolución de imagen 4K, características que globalmente tienen una penetración mayor. 

Fuente

LA FM

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.