Gobierno anuncia subasta para mejorar servicio de internet en Colombia
Las zonas rurales del país serán priorizadas para tener internet de banda ancha.

El viceministro de conectividad y digitalización, Iván Mantilla, aseguró que en el segundo semestre de este año se realizará la subasta de banda de 700 megahertz, que le permitirá al país mejorar el servicio de internet.
Según el funcionario, "en el segundo semestre de este año se va a ejecutar la subasta de banda de 700 MHz. Las zonas rurales, incluyendo el departamento de Boyacá, serán priorizadas para traer cobertura de internet de banda ancha”, sostuvo.
Con esta subasta el Gobierno pretende subsanar el atraso en el que se encuentra el país, para que los operadores puedan garantizar una mejor calidad del servicio que prestan y así beneficiar a los usuarios.
También puede leer: Abren proceso para el uso de la Banda E, que mejorará el cubrimiento 4G
De otro lado el viceministro explicó que hace más de 10 años no se entregan emisoras comunitarias ni comerciales en el territorio nacional, razón por la que el Gobierno empezará el proceso de adjudicación en el mes de octubre.
“Cuando llegamos, encontramos 4.500 solicitudes estancadas que no se habían atendido. Hoy, Boyacá tiene 99 emisoras entre comerciales y comunitarias, y hay muchas más frecuencias para adjudicar”, expresó Mantilla.
Igualmente confirmó que el municipio de Tota (Boyacá) contará con una emisora de interés público en 2019 para fortalecer el acceso a la información de su población y promocionar la agenda ecoturística.
Más en: Gobierno considera inconveniente regular redes sociales
Iván Mantilla también anunció que en el mes de abril se abrirá una estación que le suministrará el servicio de la Televisión Digital Terrestre a varios municipios de Boyacá, como Nuevo Colón, Jenesano, Ramiriquí y Ciénega.
Mientras tanto en mayo de este año se realizará el primer taller de Emprendimiento Digital para Aquitania y los municipios cercanos.
Sistema Integrado de Información