Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Redes sociales, internet
Michael M. Santiago/AFP

La tercera temporada de Hiperdata la iniciamos hablando de los nuevos lanzamientos y las tendencias en tecnología.

Dispositivos curiosos que van desde los carros que cambian de color, tapabocas inteligentes, robots androides, la innovación colombiana y la evolución de la inteligencia artificial, es una parte de lo que estará presente este año a nivel mundial.

Y como ya saben muchos de ustedes, los anuncios comenzaron a realizarse en el Consumer Electronics Show (CES), la feria de innovación tecnológica más importante del mundo que se realizó en Las Vegas (Estados Unidos) y en la que estuvimos presentes con Andrea Cardona.

Emprendimiento

En el evento más de 800 firmas de 19 países se presentaron en el Eureka Park, el centro de empresas emergentes de CES 2022 y el talento colombiano no pudo faltar.

Por ejemplo, la empresa colombiana VTA dedicada a la domótica para hogares inteligentes, mostró sus desarrollos en iluminación, productos para mascotas y desarrollos para el hogar. En medio del evento logramos hablar con Juan Carlos Barón, CEO de VTA.

También puede leer: Riesgos cibernéticos, una amenaza más grande que la covid en 2022

También nos encontramos con Battle Racing, una empresa colombiana que llevó el popular videojuego Mario Kart al mundo real y virtual. No se pierdan la conversación con Mauricio Buriticá.

Robots humanoides

Y si alguien se robó las miradas en el CES fue una robot humanoide llamada 'Ameca', que es capaz de hablar, mostrar emociones similares a las humanas con movimientos faciales, puede parpadear, levantar las cejas y articular la boca de una manera muy natural, además responder preguntas de manera rápida.

Marcus Hold, product manager de Engineered Arts, nos contó que esta robot mezcla inteligencia artificial y aprendizaje automático.

No podíamos dejar a un lado la innovación en la producción de carros que se destacó en la feria, liderados especialmente por marcas como BMW y Sony.

Por ejemplo, el BMW iX Flow es el primer carro que cambia de color (de blanco a negro y viceversa) con tan solo pulsar un botón. Se trata de una ambiciosa tecnología en la que trabaja el fabricante alemán utilizando tinta electrónica para que el usuario pueda personalizar el color de su vehículo.

Una de las mayores novedades la presentó Sony, al mostrar su prototipo de vehículo eléctrico. Esta compañía anunció la creación de Sony Mobility Inc y mostró un prototipo llamado Vision- S 01 Y Vision- S 02.

El automóvil tiene siete asientos, puede alcanzar más de 96 kilómetros por hora en menos de cinco segundos y logra una velocidad máxima de más de 180 kilómetros por hora.

Estar en CES y no hablar de Amazon es como no haber ido. Este gigante tecnológico anunció sus avances en movilidad autónoma en colaboración con marcas como Jeep, Chrysler, Dodge, Fiat y Peugeot, mostrando que los vehículos autónomos son una de las grandes promesas que han cobrado protagonismo en el evento desde hace años. 

Werables para la salud

Los dispositivos en el campo de la salud han crecido de manera exponencial. En esta categoría encontramos relojes, gafas inteligentes, ropa que mide la temperatura y el ritmo cardiaco.

Allí se presentó el Circular Ring, un anillo inteligente que cuenta con microsensores y le ofrece a la persona más de 140 parámetros físicos, como la temperatura corporal, frecuencia cardíaca y respiratoria.

Vea aquí: Carbono hallado en Marte arroja pistas sobre el pasado de este planeta

Mientras recorríamos la feria descubrimos que la compañía japonesa Quantum Operation lanzó el prototipo de un brazalete que mide continuamente el nivel de glucosa en la sangre, sin que los pacientes con diabetes tengan que usar agujas para realizar dicha medición.

Asistentes virtuales llegan a las misiones espaciales 

En Las Vegas, Amazon compartió sus planes para enviar a Alexa al espacio como parte de la Artemis I, la primera misión de la NASA que hará aterrizar a la primera mujer y la primera persona de color en la Luna. 

El asistente virtual desarrollado por esa empresa, se unirá a la misión para ayudar a los astronautas a explorar cómo la tecnología de voz y la IA pueden ayudarlos en futuras misiones.

Entretenimiento y diversión en el hogar

Y en esta última parte les contamos que la marca Samsung presentó diversos productos que marcarán tendencia a lo largo del año. Uno de los que robó todas las miradas de los asistentes a la feria fue The Freestyle, el televisor sin pantalla que se puede llevar a todos lados.

El dispositivo pesa menos de un kilogramo, es tres en uno: proyector, altavoz inteligente y dispositivo de iluminación ambiental, ofrece una rotación de hasta 180 grados, por lo que se podrán mostrar videos de alta calidad en cualquier lugar.

Conte también: The Libertines se unirá al cartel de artistas de Estéreo Picnic 2022

Para terminar, les contamos que los dueños de esta firma aprovecharon para lanzar su nuevo dispositivo móvil el Galaxy S21 FE 5G, un dispositivo gama media con todas las características de uno premium a un precio más asequible a los usuarios. No se pierdan esta conversación con Carlos Vargas sobre el lanzamiento.

*Artículo escrito con información de Andrea Cardona, enviada especial de RCN Radio a la Feria CES, de Las Vegas 2022.

Escuche acá el primer podcast del 2022:

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.