MinTIC resalta beneficios a pequeñas y medianas empresas que usen herramientas tecnológicas
El uso de las tecnologías no es exclusivo para las grandes compañías que pueden realizar altas inversiones.

Los avances tecnológicos, acompañados de sus miles de herramientas a disposición de los usuarios, llegaron para cambiar la forma cómo las personas compran y las empresas venden en el mundo.
Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones [MinTIC] se informó que vienen capacitando a las empresas en el uso estratégico de herramientas tecnológicas que contribuyan a que tengan una mejor comunicación con los clientes, y, de esta forma, puedan obtener más información y optimizar sus procesos.
Le puede interesar: Crean comité Contra-Paro para llevar propuestas al diálogo nacional
“El uso de las tecnologías no es exclusivo para las grandes compañías que pueden realizar altas inversiones; las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) también pueden beneficiarse con la aplicación de herramientas sencillas y fáciles de usar en sus procesos, para lograr negocios más exitosos”, indicó el Ministerio.
Asimismo, esta cartera en cinco puntos aclaró los grandes beneficios que obtienen las mipyme con el uso estratégico de redes sociales, Excel, herramientas de comunicación o software de soporte de procesos.
1. Simplificar los procesos de gestión: el uso de nuevas tecnologías en las empresas genera un ahorro considerable de tiempo en el desarrollo de tareas y simplifica procesos. La gestión contable, la planificación, el seguimiento y control dentro de las mipyme generan que sean más eficaces y competitivas en el mundo digital.
2. Facilitar la toma de decisiones: el uso de las herramientas tecnológicas facilita el análisis y acceso a la información: los recursos tecnológicos, como el software de uso empresarial y redes sociales, les ofrece datos e información específica de los clientes, proveedores, empleados y tendencias del mercado, lo que permite una toma de decisiones más acertada.
3. Mejorar la comunicación interna y externa: los correos electrónicos, el teléfono móvil, las redes sociales, el WhatsApp, y otras muchas herramientas tecnológicas se convierten en canales de comunicación eficaces y con buenos resultados para las mipyme. El uso de estas herramientas mejora la comunicación dentro de los miembros del equipo, permite comunicación constante con los clientes, proveedores, socios y empleados.
4. Favorecer la satisfacción del cliente: con el uso estratégico de las tecnologías es muy fácil conocer información de los clientes, sus hábitos de compra, sus gustos, sus deseos o necesidades. Con esto, las mipyme pueden desarrollar estrategias o plantear técnicas enfocadas en la satisfacción del cliente.
5. Permiten la expansión de la empresa: el uso de las herramientas TIC dentro de la mipyme permite ofrecer sus productos o servicios en otros mercados nacionales e internacionales. Con las TIC, su negocio puede llegar a cualquier parte del mundo.
Puede leer: Así se comienza a armar la nueva cúpula de la Fiscalía General
Finalmente, el Ministerio de Tecnología dijo que este año espera capacitar a 15.000 empresarios en temas de transformación digital y comercio electrónico, “para que utilicen estratégicamente la tecnología en sus negocios”. Asimismo, abrirán nuevos Centros de Transformación Digital para apoyar en este proceso a las compañías de las regiones.
Sistema Integrado Digital