Se incrementan los ataques cibernéticos en el país: empresarios los más afectados
Un nuevo informe de la Policía Nacional, reveló que continúan los ataques cibernéticos en el país, pero ahora las víctimas principales son los actores del sector empresarial quienes caen y hacen transacciones por medio de sitios ilegales.
30 Mar 2017 - 03:47 pm

Un nuevo informe de la Policía Nacional, reveló que continúan los ataques cibernéticos en el país, pero ahora las víctimas principales son los actores del sector empresarial quienes caen y hacen transacciones por medio de sitios ilegales.
“Es una modalidad en la cual los cibercriminales están suplantando a los gerentes generales de las compañías y a los gerentes financieros para a través de un envío de correos, hacen creer a quien le llegue el correo que se requiere con suma urgencia el giro a cuentas en el exterior y llega eso después a cuentas de criminales”, afirmó el coronel Fredy Bautista, director del Centro Cibernético de la Dijín.
En un 28% se incrementó el número de ataques a las compañías, mientras que los incidentes a los ciudadanos se disminuyeron un 35%.
Otro de los ataques más comunes es el phishing, en el que las personas son engañadas y las hacen ingresar a portales ilegales para después robarles dinero u obtener acceso directo a los dispositivos.
En el mundo anualmente se estima que haya pérdidas por esta modalidad de US $9.100 millones; y en colombia se reportaron en los últimos 12 meses más de 1.400 incidentes.
Por tanto, se recomienda corroborar la URL y digitarla sin otros accesos; así mismo, evitar hacer clic en enlaces y anuncios recibidos por medio de e-mail.